Caminos y sabores: todas las opciones sin TACC
Quienes no fueron nunca a la feria Caminos y Sabores se perdieron no solamente un gran encuentro federal de productores de alimentos sino también una enorme cantidad de productos libres de gluten que se elaboran en geografías alejadas a la propia. Porque, sí, en este gran encuentro de sabores argentinos está lleno de alimentos libres de gluten -certificados, claro- y en este posteo les voy a pasar toda la data que necesitan para encontrarlos.
Este año la feria se extenderá del 3 al 6 de julio, se hará en La Rural y contará con más de 500 expositores. Y, como buena celíaca, activé mi radar del logo y marqué todos los stands que ofrecen algún tipo de alimento apto para celíacos. ¿Se me puede haber escapado alguno? Pues claro, ¿no les digo que son más de 500?
“No es solo una feria, es una experiencia que conecta a productores, emprendedores, cocineros y consumidores en torno a lo auténtico, lo hecho con las manos y el corazón”, dice el CEO de Exponenciar, Martín Schvartzman, responsables de la organización del evento. Y conecta -agrego yo- a muchos celíacos con productos que no conocíamos.
La feria se divide en 9 caminos: el Federal, de los Dulces, de las Picadas, de los Frutos de la Tierra, de las Infusiones, de los Aceites y Aderezos, de las Bebidas, del Turismo y la Tradición, y de Tu Cocina. Les cuento qué opciones sin TACC hay en los siguientes caminos.
CAMINO FEDERAL:
Cabaña Mico – Miel Monte Austral – Frutas del sur – Fruch – Nutrizio sin TACC – Vegetanesa – AP Concepto – Resilencias – Secreto campesino – Don Celestino – Sal de campo – Dulces Chicoana – Semix – Chinos – Merengo – Chocolates Agofa – Chopped – Las Brisas – Caranegra – Patagonia Grains –Pampa Gourmet – Reina Food – Chipancito Argentino – El Mortero – Dulce Origen – Nuez Pecan La Reina – Santa Lucia – Naturel Gourmet – Mundverd – Pampas Organic – Pura Frutta – Quesos Don Atilio – Chokoreto – Felix Enrique Vinos – Florida y Le Mat – Yerbanica – Establecimiento Oliveros – Akaguapy – Seis Marias – Frutolivo – La Pocitana – Las Quinas – Adorada miel – Shiva – Poder nutritivo – Mestizo – Dulce de leche Campero – El Abascay – Abalauquen – Dulces Masseube – Cristal del mar – Oma Hahns – Vital TACC – Bizcochipa – Tierra fertil – Istmo Hueni – Fresas del Nahuel – Carmoni – Ficcos Gourmet – SoyLand – Doninas – Regidiet – Amandote – Arroz Don Marcos – Pyrus
CAMINO DE LAS PICADAS:
Cagnoli – Sapore Squisito – Familia Grion – Femag – Fermier – Formagge – La blanqueada – Nonna pia – Vaquero
CAMINO DE LOS DULCES:
Celinda Alimentos – Dulce de leche & co – El Brocal – Guapaletas – Guatan – La Peregrina – Milagros del sol – Okki – Profecía – Snack Epico
CAMINO DE LOS ACEITES Y ADEREZOS
Familia Saleme – Arytza – Famiglia Dell’Isola – God bless you – Huertana – Nuestros sabores – Oliovita – La Toscana
CAMINO DE FRUTOS DE LA TIERRA
Cumana – Kyros – Oliva Don Mateo – Zafran
CAMINO DE LAS INFUSIONES
Inti Zen – Piporé – Playadito – Cachamai – Pampa Yerba Mate – La Hoja – Hierbas del Oasis – Atigua – Mateando – Infusiones Jesper – Kraus – Fronteras Yerba Mate
Algunos datos más antes de terminar.
La entrada a Caminos y Sabores cuesta $15.000 pero para los mayores de 65 años baja a $5.000; y es gratis para los menores de 16 así como para las personas con certificado de discapacidad / CUD vigente.
Si bien el fuerte de la feria es el mercado de productos, también habrá un pacio gastronómico y, por lo que me cuentan, habrá un espacio pensado para garantizar la seguridad de personas con celiaquía, con gente capacitada en expendio sin TACC, de la mano de la gente de FEMAG que tendrá chipanchos, con pan de chipá y salchichas alemanas sin gluten y hamburguesas.
También habrá clases de cocina y otras actividades que pueden consultar en la web del evento.