Vacaciones de invierno y libres de gluten
Vacaciones de invierno, esas semanas en las que mucha gente da vueltas por Buenos Aires para sacar a pasear a los más chicos en su receso de mitad de año.
Muchos, además, seguramente tengan la necesidad de comer sin TACC, por lo que se me ocurrió hacer esta humilde guía de paseos para toda la familia y lugares gastronómicos que contemplen opciones sin gluten en sus cercanías.
No olviden que también pueden consultar el Mapa Celíaco de SinTaccto para información detallada de la oferta de cada lugar.
PALACIO LIBERTAD– Sarmiento 151, CABA
Del miércoles 2 de julio al domingo 3 de agosto, el Palacio Libertad ofrecerá más de 500 actividades pensadas especialmente para niños, jóvenes y familias.
Algunas de las más destacadas:
- “María Elena en sus canciones” es una visita guiada temática que incluye componentes de inteligencia artificial en soporte visual. Por medio de las creaciones musicales de María Elena Walsh, niños y adultos irán descubriendo la motivación y las circunstancias que inspiraron a la gran artista, poeta y cantautora que a lo único que le temió fue a aburrirse de sí misma.
- En busca de “El pulpo está crudo” es un espectáculo musical de Hernán Matorra, dirigido por Andrés Sahade, que invita a toda la familia a sumergirse en el mundo de los cuentos de Luis Pescetti. Un grupo de amigos se juntan a hacer música y recrear las aventuras de algunos cuentos fantásticos. Canciones, coreografías y un gran despliegue musical son los condimentos de la obra, que estará acompañada por dibujos realizados con arena en vivo por el artista plástico Alejandro Bustos.
- El camino de Manuelita. Una propuesta inmersiva que invita a los niños y sus familias a sumergirse en el universo de uno de los personajes más entrañables de María Elena Walsh. A partir de una narrativa que combina escenografías interactivas, proyecciones audiovisuales y elementos sonoros, la experiencia busca despertar la curiosidad, la sorpresa y el juego. En un recorrido lúdico y sensorial, el público podrá acompañar a Manuelita en su viaje por diversos paisajes fantásticos, donde la imaginación y la emoción se entrelazan en cada paso.
DÓNDE COMER (recuerden chequear días y horarios de cada lugar):
Cabaña Las Lilas (Av. Alicia Moreau de Justo 516)
Campobravo (Pierina Dealessi 340)
Comer en compañía (Junín 833)
Café Martínez (Av. Corrientes 450)
Growlers (Tte. Gral. Juan Domingo Perón 489)
Mostaza (Florida 430)
Pizzeria La Tentacion (25 de Mayo 747)
CIUDAD CULTURAL KONEX – Sarmiento 3131, CABA
Del 19 de julio al 3 de agosto el Konex se llena de actividades para todas las edades, desde recitales hasta magia pasando por obras de teatro y hasta ballet. Estas son algunas de las opciones:
- “Quiroga y la selva iluminada”. Luego de 11 Temporadas, vuelve al Konex, el espectáculo de Teatro Ciego Argentino pensado para las infancias desde los 4 y hasta los 99 años en donde la Oscuridad Total se convierte en un juego para valientes. Basada en los Cuentos de la Selva del genial Horacio Quiroga y con títeres lumínicos diseñados para ser manejados por un elenco conformado por actores ciegos y quienes no lo son, la obra nos invita a disfrutar de los sentidos que se activan a través de sensaciones táctiles, olfativas y sonoras, permitiendo a los más pequeños una experiencia de total Inclusión. (Advertencia: el espectáculo se desarrolla en total oscuridad).
- “El cascanueces”. La Fundación Konex y la Asociación Arte y Cultura presentan una versión encantadora del clásico ballet El Cascanueces, con música de Piotr Ilich Tchaikovsky. Dirigido a toda la familia, esta puesta en escena combina excelencia artística con un enfoque accesible para niños. Bailan primeras figuras del Teatro Colón junto a la compañía Buenos Aires Ballet Juvenil, bajo la dirección de Federico Fernández y coreografía de Emanuel Abruzzo. Con una puesta renovada, vestuario cuidado y escenografía mágica, esta obra navideña evoca sueños, fantasías y emociones universales. Ideal para quienes se inician en el mundo del ballet y para amantes de la música clásica.
- “Jam de magia Otro Mundo”. En promedio cada persona sólo se cruzará con un mago realmente bueno en toda su vida. En #OTROMUNDO conocerás a cuatro. Milagros de artificio, destrezas inútiles, habilidades extrañas y 4 especímenes en vías de extinción. Una fusión irrepetible de Magia, Humor y Música para seres de 7 a 99 años. La compañía no se hace responsable si durante el transcurso de la función alguien tomará la decisión de convertirse en mago o maga.
- “Los Cazurros. Al rescate de la imaginación”. En este show la compañía con más de 30 años de trayectoria invita a una tarde donde el Konex para Chicos se convertirá en un gran cuarto de juegos, junto a todas las familias que serán las invitadas de honor. A partir del humor y el absurdo convierten al teatro en un gran cuarto de juegos. Los personajes, los objetos y las imágenes proyectadas en video se sumarán cómplices a la risa del público. Grandes y chicos descubrirán que el teatro es una opción de juego y podrán vivenciar una experiencia única e irrepetible.
DÓNDE COMER (recuerden chequear días y horarios de cada lugar):
Mostaza Abasto (Av. Corrientes 3247)
Ay Cariño (Lavalle 3502)
Almirante Dönn (Sarmiento 3263)
Café Martínez (Av. Rivadavia 3394)
The coffee store (Jerónimo Salguero 402)
TEATROS AVENIDA CORRIENTES
Llena de opciones para todos los gustos, la avenida Corrientes desde Callao hasta Esmeralda tiene gran variedad de teatros que presentarán espectáculos con personajes populares, clásicos, grandes despliegues y mucha música. Les menciono algunos:
- “Derechos torcidos”. La obra que alegró con sus maravillosas canciones que se convirtieron en verdaderos himnos, emocionó tanto a niños como a adultos, y siendo una de las obras más convocantes durante las últimas vacaciones de invierno vuelve al Teatro Metropolitan (Av. Corrientes 1343).
- “La pipetuá”. Un espectáculo explosivo para toda la familia, que reversiona las mejores escenas de La Pipetuá con una estética renovada, humor visual, música en vivo, artes circenses y tecnología. Una propuesta dinámica y sorprendente que combina teatro de imagen, comedia física y participación activa del público. Se presentan en el Paseo La Plaza (Av. Corrientes 1660).
- “Lexi, Hablemos de Dislexia”. Una emotiva y divertida obra que nos invita a conocer el mundo de Eli, una niña de 9 años que siente que nunca alcanza. En la escuela le va mal, la retan, saca malas notas. Hasta que aparece Lexi, un personaje gracioso, revoltoso y creativo que la acompañará de por vida. Aunque Eli quiere deshacerse de él, Lexi insiste en quedarse. Con ingenio y ternura, Lexi se hace pasar por inspector de escuela para demostrar que Eli no tiene un problema, sino una forma distinta —y valiosa— de aprender. Una historia sobre aceptación, empatía y transformación. Teatro Picadero (Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, a metros de Callao y Corrientes)
- Canticuénticos. El reconocido grupo santafesino de música para las infancias y familias presenta sus canciones más queridas y nuevo material. Con +17 años de trayectoria, han recorrido América Latina y España, realizando más de 2.000 shows en vivo con una propuesta original, que combina diversión con emociones profundas, convocando a toda la familia para cantar, jugar y bailar a través de la música en vivo, el humor, la poesía y la emoción. Se presentan en el Teatro El Nacional (Avenida Corrientes 960).
- “El principito”. El Principito, Una Aventura Musical es un espectáculo que trasciende generaciones. Con una combinación perfecta de música, teatro y efectos visuales, invita a niños y adultos a redescubrir la magia de una historia universal que sigue conmoviendo a espectadores de todas las edades. En el Teatro Opera (Av. Corrientes 860).
DÓNDE COMER (recuerden chequear días y horarios de cada lugar):
Mostaza (Av. Corrientes 1801)
Mi Gusto (Av. Callao 474)
The coffee store (Av. Callao 498)
El gato negro (Av. Corrientes 1669)
Let it V (Av. Corrientes 1660)
Tienda de café (Av. Corrientes 1587)
La panera rosa (Av. Corrientes 699)
Café Martínez (Sarmiento 1406)
Café Martínez (Av. Pres. Roque Sáenz Peña)
Churros El Topo (Lavalle 1144)
Perez H (Maipú 618)
Il Mandorla (Suipacha 749)
Café Martínez (Maipú 607)
Mostaza (Av. Corrientes 974)
Tienda de café (Carlos Pellegrini 341)