No hay palabras de consuelo en el contexto de una catástrofe como la que está viviendo la ciudad de Bahía Blanca. Qué decir frente a vidas que ya no están, a la pérdida total de un techo, de lo material que narra la historia de una familia…

Gracias a muchas individualidades que entienden que la salida es colectiva, donaciones de todo el país están llegando a una ciudad que no solamente debe reconstruirse sino que debe transitar un día a día lleno de carencias.

Frente a eso, la comunidad celíaca inevitablemente pensó en los suyos, en aquellas personas que en este momento le tiene que sumar la dificultad del alimento seguro a otras tantas de la situación general. Poder comer sin gluten en este contexto es aún más complicado con negocios cerrados, frutas y verduras que se echaron a perder, la falta de acceso a materia prima certificada, a cocinas seguras en las que cocinar… Imaginen tener el living con barro hasta los tobillos y, encima, estar descompuestos porque comieron comida con gluten involuntaria o inevitablemente. Ponganse en el lugar de quien está durmiendo en un refugio porque tuvo que evacuarse y no para de vomitar. Y ni siquiera estoy pensando en el daño en la salud a largo plazo…

Por eso, me propongo compartirles acá la información de organismos, emprendimientos e individuos que están colaborando para que aquellos bahienses que deben seguir una alimentación libre de gluten puedan comer con tranquilidad. Es una manera de abrazarlos entre tanto drama. Bienvenida la ayuda!

 

ACELA BAHÍA BLANCA

La Asistencia al Celíaco de la ciudad está recibiendo donaciones, únicamente mercadería, en la calle Paraguay 167 (Bahía Blanca). Junto con Bahía Expone sin gluten y los emprendedores habilitados de la ciudad están juntando los productos en establecimientos seguros para poder no solamente hacer entrega de mercadería sino también elaborar viandas para quienes no tienen la posibilidad de cocinarse. Por eso, además de comida necesitan también bandejas de plástico, bolsas de rollo transparentes, bolsas tipo camiseta, cintas de embalaje, entre otras cosas. Sugiero que chequeen su Facebook donde actualizan los pedidos.

Contacto: https://www.facebook.com/acela.bahiablanca

PAULA CASERO EN PILAR

Paula está haciendo colecta en su local en Las Lilas 970 (Pilar). Gracias a Expreso Punta Alta estarán enviando 50 cajas con alimentos no perecederos que recibirá Sol de la cuenta Tacc Out Bahía Blanca. Pueden acercarse para hacer su aporte hasta el viernes 14 de marzo (de 7.30 a 19 horas) o transferir dinero al alias arechavala.mp para la compra en mayorista.

Contacto:  https://www.instagram.com/paulacaseroglutenfree/

 

TACC OUT BAHÍA BLANCA

Sol es una celíaca bahiense que está en contacto con emprendedores de su zona para colaborar en la elaboración de comidas sin gluten. Recibe donaciones de alimentos y económica al siguiente alias: bahiaxceliacos
Contacto: https://www.instagram.com/taccoutbb/

 

ELABORADORES DE TANDIL

Celiexpress, Celimundo y Don Giuliano pusieron a disposición sus locales en Tandil para recibir productos sin gluten no perecederos, agua y productos de limpieza que serán enviados gracias a Quesos Aimá para ser entregados a ACELA Bahía Blanca.
Hasta el 20 de marzo pueden acercarse a los siguientes puntos:

Don Giuliano: San Francisco 2216
Celiexpress: Santa María de oro 261

Celimundo: Chacabuco 1460

Contacto:
https://www.instagram.com/celimundosintacctandil/
https://www.instagram.com/dongiulianotandil/
https://www.instagram.com/celiexpress/

SIN GLUTEN CHIVILCOY Y DANTELLI

El local y la empresa famosa por sus alfajores, se unieron para recibir donaciones de alimentos no perecederos sin gluten. Sugieren acercarse al local de Sin Gluten Chivilcoy (Av. Tomaso 251) o llamar al 2346-531335; o ir a la fábrica de Dantelli (Carlos Gardel 340) o comunicarse al 2346-410882. Hay tiempo de ayudar hasta el 14 de marzo.

Contacto: 

https://www.instagram.com/dantellisingluten/

https://www.instagram.com/singlutenchivilcoy/