Mariana Merlo
Foto: Rodrigo Mendoza

Soy periodista y durante muchos años me especialicé en Cultura y Espectáculos. Tengo un camino recorrido en diversos medios de comunicación -les dejo un punteo más abajo- pero desde 2015 cuento con el diagnóstico de celiaquía que me cambió la vida y también un poco la profesión. Porque el día a día de la alimentación sin TACC me enseñó que el gluten no es nuestro único enemigo; también lo es la falta de (o la des)información. Comunicar correcta y rigurosamente sobre alimentación libre de gluten y todo lo que ella conlleva es lo que me impulsó a crear SinTaccto.

Unas semanas antes de la pandemia formalicé este espacio que había nacido como un blog personal y entendí que podía combinar mi vocación de comunicar con la condición que me acompaña en lo diario. Desde esta web me doy el gusto de contar historias y desarrollar informaciones que veo pasar velozmente por redes y portales, muchas veces víctimas del clickbait y del copy/paste, y tantas otras con las que me cruzo por curiosidad.

En 2024 sentí la necesidad de generar un espacio donde las informaciones breves y las recomendaciones tengan un lugar especial y lleguen a la comunidad de manera directa, por fuera de la vorágine de las redes y escapándole a la dependencia de los algoritmos. Así nació la newsletter de SinTaccto, un boletín quincenal que llega de manera gratuita a quien quiera recibirlo.

Como periodista me da mucha satisfacción saber que puedo hacer un aporte que disminuya esa gran confusión general en la que a veces se cae cuando se habla de celiaquía. Me anoto en cuanta capacitación crea que pueda aportar de manera positiva: desde cursos de Manipulación de Alimentos,  gestión de RNPA, Protección al Consumidor Celíaco, Legislación de Alimentos, Desafíos de la Comunicación en temas de Nutrición, o de Comunicación Responsable en Ciencia y Salud. No quiero hablar por hablar. No quiero restar.

Tal vez gracias a eso fue que la Asociación Celíaca Argentina confió en mí para hacer la conducción de la Expo Celíaca (2023 y 2025) y La Serenisima para que haga lo mismo en su Jornada Hablemos de Celiaquía 2025 en La Plata; o que Cunnington y Antigourmet me convocaron para que los asesore en los contenidos de su Ruta sin Gluten

Todo eso hago, todo eso soy. También, la periodista de Cultura y Espectáculos que aún hace sus columnas en radio y se permite recomendar algunas cositas en esta web y su newsletter.
Pasen, lean y compartan.


*Va mi experiencia en medios

Estudié Periodismo en la Universidad de Palermo y pasé por lugares como el Archivo de Redacción de Clarín hasta Canal 7 como productora de invitados en “Yo amo a la TV”. Durante 7 años fui redactora en la Revista 7 Días -lo que implicaba escribir sobre gastronomía, salud, televisión, conseguir un vestido de Las Oreiro de canje para una producción de fotos y tener especial talento en la preparación de mate y Fernet-. En 2011 pasé brevemente por el aire de la Rock & Pop como puerta de entrada a Vorterix, en donde trabajé con Guillermo Hernández, Mario Pergolini y Reynaldo Sietecase hasta 2016; y me animé a hacer televisión durante 3 años en el Canal de la Ciudad. Ahí conocí a Nico Artusi, que me llevó a co-conducir Brunch junto al Conejo Martelli los domingos en Radio Metro, programa que terminó en 2020 y al que aún extraño. Hay notas mías en El Planeta Urbano hace más de una década, estuve en Radio Splendid y actualmente acompaño al aire a Cecilia Laratro en CNN Radio.